Durante las décadas de 1980 y 1990, el Cine Arte Normandie, era un cine de reposición de grandes y memorables obras del cine arte mundial. Se podía ver desde cine mudo a estrenos recientes. Muchas de las películas exhibidas fueron estrenos absolutos para Chile, como Vértigo, de Hitchcock y Balkan Express, de Branko Baletić. Las reposiciones y los estrenos eran organizados de dos maneras: en ciclos o películas unitarias. Las reseñas críticas a estas películas se pueden encontrar en la sección de críticas. Los ciclos más importantes por su cantidad y variedad fueron los de producciones nacionales y los auspiciados por diversas embajadas. Las películas extranjeras eran de origen latinoamericano o mundial, incluyendo ciclos de cine europeo, estadounidense, y asiático. Así la programación de la sala hacía eco de un impulso de apertura del cine como una ventana al mundo.
Además de los ciclos de carácter nacional, hubo curatorías muy variadas, como las de sus esperadas reposiciones, presentadas como “festivales de lo mejor del año”. Hubo ciclos de grandes maestros del cine, de Chaplin, Kusturica, Fellini, Bergman, Greenaway, Fassbinder, Tarkovski, Kieslowski, Gutiérrez Alea, entre otros. Ciclos de mujeres en el cine y de directoras mujeres, de cine y literatura, influencias del comic en el cine, o estudios más acotados sobre géneros cinematográficos, estéticas y temáticas contingentes, como “El hombre, la política y la sociedad” o “El cine y la justicia”, presentado por el Club de Abogados de Chile. Otra de las programaciones especiales que funcionó durante la década de 1990 fueron los ciclos de los Jueves de la Cinemateca Chilena, que difundía las películas del acervo del Cine Arte Normandie. Esta programación incluyó ciclos de medianoche, donde los Amigos del cine podían entrar gratis, y estaban abiertos a todo público. Desde 1983 estos ciclos, extendían los horarios de exhibición y posibilitaban más espacios de encuentro en torno a la cultura del cine.
En esa programación hoy se puede apreciar un cuidadoso proceso de selección. Revela cómo los agentes culturales de la época debieron lidiar con un Estado agresor, además de enfrentarse a la censura imperante, incluso hasta la década de los noventa. Pese a esto, existió un espíritu de valoración al arte, vinculado a la reflexión social y a la libertad.
Ciclo; Greenaway y Kusturica / Policiales Norteamericanos; El cocinero, el ladrón, su mujer y su amante; Tiempos violentos; Un verano con Mónica; Zoo; Perros de la calle; Fresas salvajes; Conspiración de mujeres; Casino; El rostro; Ambiciones prohibidas; La fuente de la doncella; Underground; Triángulo de corrupción; Dillinder é morto; Tiempo de gitanos; Los siete pecados capitales; Sacco y Vanzetti; Sueños en Arizona; Los sospechosos de siempre; El desierto de los tártaros; Homicidio; El jardín de los Finzi-Contini; 1997, 21mar – 15may
Ciclo; Influencia del comic en el cine /filmes de Gran Bretaña e Irlanda; Memorias de Antonia; Vampiros en la Habana; Evita; Marcionas al ataque; Larry Flynt; El extraño mundo de Jack; Madadayo; Delicatessen; El amor y la furia; Trainspotting; Claroscuro; Sammy y Rosie van a la cama, Crash, Secretos y mentiras; Fargo; El paciente inglés; 1997, 16may – 23jul
Ciclo; Retrospectiva Federico Fellini – Francia vista por Truffaut, Rohmer, Becker; Lelouch, Godard; La dolce vita; Julieta de los espíritus; Casanova; Ensayo de orquesta; La ciudad de las mujeres; Y la nave va; Ginger y Fred, Entrevista; La voz de la luna; Los vampiros; París que duerme; Antoine et Antoinette; Mi tía, La guerra de los botones; No envejeceremos juntos; Secretos de amor; Las noches de luna llena; Coup de foudre en Normandie; hay días y lunas; Anticipación; Confidencialmente tuya; 1997, 21ago – 14sep
Ciclo; Obras de Giuliano Montaldo y Krzysztof Kieslowski; Sacco y Vanzetti; No matarás; Giordano Bruno; No amarás; El hombre de los anteojos de oro; La doble vida de Verónica; Rojo; 1997, 25jul – 20ago
Ciclo; Trilogía Guerra de las Galaxias; La guerra de las galaxias; El imperio contraataca; El regreso del Jedi; 1997; 15sep – 24sep
Ciclo; Filmes de Cronenberg; Crash; El festín desnudo; 1997, 26sep – 1oct
Ciclo; Nominaciones al Óscar 97; Claroscuro; Romeo y Julieta; Las brujas de Salem; El precio de la libertad; Secretos y mentiras; Los hijos de la calle; Contra viento y marea; Larry Flynt; El paciente inglés; 1997, 3oct – 2nov
Ciclo; Retrospectiva Federico Fellini; Ginger y Fred; Entrevista; La voz de la luna; 1998, 9oct – 23oct
Ciclo; Vida de músicos; Mahler; Claroscuro; Farinelli; Amada inmortal; Impromptu; Todas las mañanas del mundo; Vampiros en la Habana; Sinfonía pasional; Mozart, la verdadera historia; 1997, 1dic – 1998, 7ene
Festival; Cine Arte lo mejor del 97; El juego, Después del ensayo; Sostiene Pereira; El placer de estar contigo; La brujas de Salem; La doce vita; El días de la bestia; Madadayo; Los hijos de la calle; El amor a muerte; Europa; Antes de la lluvia; La teta y la luna; Sofie; Contra viento y marea; Larry Flynt; Marcianos al ataque; Ojos negros; El sueño de Gabriel; La boda de mi mejor amigo; El quinto elemento; Dillinger é morto; El paciente inglés; En busca de Ricardo III; Los ángeles al desnudo; La quimera del oro; Claoscuro; Mucho ruido y pocas nueces; Fargo; Mi tío; Al filo del peligro; Tierra y libertad; Tesis; El amigo americano; Riff-Raff; Secretos y mentiras; Donnie Brasco; Ya no basta con rezar; Sinfonía pasional; Kamasutra; Zoo; Solaris; 1998, 8ene – 19mar
Ciclo; Cine Europeo de los 90; Europa; París, Texas; El placer de estar contigo; Las alas del deseo; Antes de la lluvia; Hasta el fin del mundo; Sostiene Pereira; Tess; Riff-Raff; Perversa luna de hiel; Contra viento y marea; La muerte de la doncella; La doble vida de Verónica; Jamón, Jamón; Underground; Huevos de oro; La teta y la luna; 1998, 20mar – 20may
Ciclo; Muestra Carlos Saura; Sevillanas; La caza; Ana y los lobos; Mamá cumple 100 años; Carmen; Los zancos; 1998, 26mar – 23abr
Ciclo; Cineastas independientes norteamericanos; Terapias de grupo; Mi mundo privado; Taxasville; Torrentes de amor; 1998, 30abr – 21may
Ciclo; Cineastas alemanes: Wenders, Fassbinder, Hauff, Schlöndorff, Herzog; El amigo americano; Desesperación; Ojos azules; El tambor; Amor que mata; Fitzcarraldo; Las alas del deseo; El matrimonio de María Braun; El viajero; 1998, 28may – 23jul
Ciclo; Mundos perversos/reposiciones; Tesis; Los ángeles al desnudo; Santa sangre; Contracara; El día de la bestia; Delicatessen; El festín desnudo; ¿A quién ama Gilbert Grape?; La ceremonia; En busca del destino; Exótica; La boda de mi mejor amigo; El abogado del diablo; Siete años en el Tibet; Camino sin retorno; El cuarto poder; Criaturas celestiales; Todo o nada; 1998, 22may – 22jul
Ciclo; Ken Loach; Agenda secreta; Riff-Raff; Como caídos del cielo; Tierra y libertad; La canción de Carla; Agenda secreta; 1998, 30jul – 1oct
Ciclo; Reposiciones / Más allá de la realidad; Kamasutra; La doble vida de Verónica; Antes de la lluvia; Santa sangre; Undeground; Solaris; El aroma de la papaya verde; Twin Peaks; Dead Man; La última ola; Tocando el viento; Contacto; Profundo carmesí; El lado oscuro del corazón; Mejor imposible; Más allá del amor; El abogado del diablo; Las alas del deseo; 1998; 24jul – 23sep
Ciclo; Cine Belga de habla francesa; Farinelli; El octavo día; El maestro de música; En la tierra como en el cielo; Cita en Bray; La vida es una eterna ilusión; 1998, 25sep – 30sep
Ciclo; El Cine de Bergamn II; Escenas de la vida conyugal; El huevo de la serpiente; Sonata otoñal; Fanny y Alexander; Después del ensayo; 1998, 8oct – 6nov
Ciclo; Homenaje a Sergei M. Eisenstein; El acorazado Potemkin; Octubre; Alexander Nevsky; 1998, 12nov – 26nov
Ciclo; Homenaje a Joris Ivens; A Valparaíso; Tierra española; El canto de los ríos; 1998, 3dic – 17dic
Ciclo: Óscar del 98; El día de la bestia; Escándalo en la casa blanca; Tesis, En busca del destino; Huevos de oro; Todo o nada; Carne trémula, Mejor imposible; Kolya; Boogie Nights; El rayo verde; Titánica; El tambor; Amistad; No amarás; Jackie Brown; 1998, 2oct – 25nov
Ciclo; Román Polanski; Cuchillo al agua, Tess, Perversa luna de hiel; La muerte y la doncella; 1999; 25mar – 15abr
Ciclo; Marcelo Piñeyro; Tango feroz; Caballos salvajes; Cenizas del paraíso; 1999, 22abr – 13may
Ciclo; Pink Floyd- Wim Wenders- Una década de cine español; Pink Floyd The Wall; ¡Ay, Carmela!; The Commitments; El día de la bestia; Tesis; Carne trémula; El fin de la violencia; Huevos de oro; París, Texas; Airbag, un viaje de locura; Hasta el fin del mundo; Cosas que dejé en la Habana; 1999, 19mar – 12may
Ciclo; maestros del cine; La quimera del oro; Cuentos de la luna pálida de agosto; Fresas salvajes; La dolce vita; Dios y el diablo e la tierra del sol; Belle de jour; El asesinato de Trotsky; Grupo de familia; Pasaje a la India; Desde ahora y para siempre; 1999, 20may – 22jul
Ciclo; Cine de Europa Oriental, Latinoamericanos y Reposiciones; Underground; Happy Together; Antes de la lluvia; El sabor de la cereza; Koyla; Jackie Brown; No amarás; Lolita; Tiempo de gitanos; La belleza de las cosas; Profundo carmesí; Carne trémula; El lado oscuro del corazón; Criaturas celestiales; Estación central; Los secretos de Harry; Guantanamera; Airbag, un viaje de locura; Tango feroz; Pink Floyd The Wall; 1999, 14may – 21jul
Ciclo; selección de Óscar ’99; experiencias paranormales; El informante; La maldición; Todo sobre mi madre; Estigma; La leyenda del jinete sin cabeza; El rostro; Inocencia interrumpida; El proyecto de la bruja Blair; Las reglas de la vida; Sexto sentido; Belleza americana; Ecos mortales; Los muchachos no lloran; La última puerta; Microcosmos; La doble vida de Verónica; Niños del cielo; Carretera perdida; Ojos bien cerrados; Hombre mirando al sudeste; 2000, 26may – 2ago
Ciclo; cine brasilero; Dios y el diablo en la tierra del sol; Xica da Silva; Lucio Flavio; Ellos no usan smoking; 1999, 29jul – 19ago
Ciclo; realizadores escandinavos; Soy curiosa, amarillo; El año del arcoíris; La fiesta de Babette; Pelle, el conquistador; La belleza de las cosas; 1999, 2sep – 30sep
Ciclo; Semana Aniversario y Nominaciones al Óscar 99; The Truman Show; Stalker; Rescatando al soldado Ryan; Dead Man; La delgada línea roja; Ran; Shakespeare apasionado; El festín denudo; Un plan simple; Matrix; La vida es bella; Carácter; Elizabeth; El juego sagrado; América X, Hombre mirando al sudeste; Estación central; Tiempo de gitanos; Metrópolis; Fitzcarraldo; Vampiros en La Habana; El desierto de los tártaros
Nos habíamos amado tanto; El gran dictador; La flauta mágica;1999, 23jul – 29sep
Ciclo; grandes filmes de los 80; Paris, Texas; Tangos, el exilio de Gardel; Los santos inocentes; El sacrificio; El honor de los Prizzi; Mi pie izquierdo; El rayo verde; La noche de San Lorenzo; Navigator; Sammy y Rosie van a la cama; Fanny y Alexander; El hombre elefante; La mujer de la próxima puerta; El rey de la comedia; 1999, 7oct – 2000, 6ene
Ciclo; Almodóvar y Lynch; Carne trémula; Carretera perdida; Todo sobre mi madre; El hombre elefante; Kika; Corazón salvaje; La ley del deseo; Twin Peaks; Delicatessen; Terciopelo azul; Vampiros en la Habana; 1999, 29nov – 2000, 12ene
Ciclo; Muestra de Marcello Mastroianni; La dolce vita; La terraza; Macaroni; Ginger y Fred; Ojos negros; Chin chin; Sostiene Pererira; Viaje al principio del mundo; 2000; 30mar – 18may
Ciclo; Mundos virtuales; revisión del comic; Abre los ojos; El extraño mundo de Jack; El club de la pelea; Vampiros en la Habana; The Truman Show; Astérix y Obélix contra el César; Pleasantville; Toy Story 2; Hasta el fin del mundo; Microcosmos; Matrix; La cena de los idiotas; Al filo de la muerte; la vida soñada de los ángeles; Cuentos de otoño; 2000, 27mar – 24may
Ciclo; Homenaje a John Gielgud y Vittorio Gassman; Providence; La tempestad; El director de orquesta; Querido papá; Nos habíamos amado tanto; El desierto de los tártaros; Mi vida en rosa; La familia; 2000, 10ago – 5oct
Ciclo; Dogma 95; Los idiotas; La celebración; 2000, 4ago – 20ago
Ciclo; Clásicos Normandie; El cocinero, el ladrón, su mujer y su amante; El rostro; Delicatessen; Tiempo de gitanos; Susurros en sus oídos; No amarás; El tambor; 2000, 21ago – 27ago
Ciclo: En el camino (road-movies); Estación central; El ocaso de un amor; Profundo carmesí; Vidas al límite; Airbag, un viaje de locura; La niña de tus ojos; Fresas salvajes; Buena Vista Social Club; Corazón salvaje; Mi vida en rosa, ¿Quieres ser John Malkovich?; Lisboa; Magnolia; Perdita Durango; 2000, 28ago – 11oct
Ciclo; Cine de Emir Kusturica; Celebrity; Gato negro, gato blanco; Coronación; Tiempo de gitanos; El ladrón; Papá salió en viaje de negocios; El tiempo recobrado; Sueños de Arizona; Vida después de la muerte; Underground; El camino del samurai; Buena vista social club; 2000, 13oct – 29nov
Ciclo; Cine del Este europeo; Los ángeles negros; Manuscrito encontrado en Zaragoza; Pieza inconclusa para piano mecánico; Aquellos buenos viejos tiempos; Balkan Express; El año del sol quieto; Solaris; Mefisto; 2000, 12oct – 30nov
Ciclo; Cine de Ingmar Bergman; Fresa salvaje; Cara a cara; El huevo de la serpiente; El rostro; Sonata otoñal; La flauta mágica; Luz de invierno; La vida de las marionetas; Fanny y Alexander; 1988, 15ago – 25sep
Ciclo; Selección de estrenos 1987; Quédate conmigo; Un amor en Florencia; Días de radio; Escape imposible; Después de hora; Esperando la carroza; La costa mosquito; La decadencia del imperio americano; Nacido para matar; Peggy Sue, su pasado espera; La bamba; Terciopelo azul; 1987, 4abr – 1may
Ciclo; Cine de Ingmar Bergman; Fresas salvajes; Cara a cara; El huevo de la serpiente; Fanny y Alexander; El rostro; Sonata otoñal; La flauta mágica; Luz de invierno; La vida de las marionetas; 1988, 22ago – 8sep
Ciclo; Cine de Charles Chaplin; El gran dictador; El circo; La quimera del oro; 1988, 8ago – 21ago
Ciclo; Hombre, política y sociedad; El siciliano, El caso moro; Complot contra la libertad; 30abr – 20may